Test 1 Tema 4 Linea económica 29 octubre, 201829 octubre, 2018 por admin 1. ¿A qué están destinados los envíos Publicorreo Estándar? a) A la promoción de servicios públicos. b) A la promoción y venta de bienes y servicios. c) A la venta directa de publicidad. d) Todas son correctas. 2. ¿Cual es el ámbito para el Publicorreo Estándar?: a) Peninsular (España, Portugal y Andorra). b) Nacional (España y Andorra). c) Nacional (incluye Baleares y Canarias). d) Peninsular (España, Portugal, Baleares y canarias). 3. Acondicionamiento del Publibuzón: a) Puede circular al descubierto o en sobre abierto o cerrado (en este último caso, debe llevar la indicación “Para inspección postal abrir aquí”). b) Debe circular en sobre cerrado (debe llevar la indicación “Para inspección postal abrir aquí”). c) Debe circular en sobre cerrado y llevar la indicación “Para inspección postal abrir aquí”. d) Puede circular al descubierto o en sobre abierto o cerrado (en este último caso, debe llevar la indicación “Publicidad Directa”). 4. Las publicaciones periódicas: a) Este producto está pensado para las empresas editoras y distribuidoras que envían publicaciones periódicas dentro y fuera del país a precios económicos. b) Son publicaciones periódicas, a efectos postales, las publicaciones que ven la luz pública en un plazo fijo (al menos, trimestralmente), con el mismo título en cada ejemplar y cuyo texto o c) Deben ser remitidas por su empresa editora o distribuidora bajo la modalidad “a suscriptores”, previa calificación por la Dirección Comercial de Correos. d) Todas son correctas. 5. Tipos de tarifas según los servicios del Publicorreo Plus a) Que se remita a un mínimo de 100 destinatarios por remesa. b) Paquete Captación A1C, Paquete captación A2B y Paquete Fidelización. c) Paquete Captación B2C, Paquete captación B2B y Paquete Fidelización. d) Paquete Captación A, Paquete captación B y Paquete Fidelización. 6. Dimensiones máximas del cecograma: a) En forma de sobre: L + A + A = 60 cm, sin que la mayor exceda de 10 cm. b) En forma de sobre: L + A + A = 70 cm, sin que la mayor exceda de 30 cm. c) En forma de sobre: L + A + A = 90 cm, sin que la mayor exceda de 60 cm. d) En forma de sobre: L + A + A = 80 cm, sin que la mayor exceda de 60 cm. 7. Según el peso, ¿Cuál sería uno de los tramos tarifarios para el libro?: a) Más de 750 g hasta 1.000 g. b) Más de 500 g hasta 1.000 g. c) Todos los tramos tarifarios para el libro van de 100 en 100 g. d) Ninguna es correcta. 8. Una de las características que debe reunir el Publicorreo Óptimo es: b) Nacional (España y Andorra). b) En su cubierta o envoltura debe aparecer que se trata de un envío de Publicorreo Premium. c) Este servicio se presta solo a clientes con contrato. d) Todas las respuestas son correctas. 9. Peso máximo del Publicorreo Plus. a) 100 gramos. b) 200 gramos. c) 500 gramos. d) 1.000 gramos. 10. Las empresas que se acojan al PROGRAMA POSTLIBRIS tienen una bonificación del _ en la tarifa de Libros de ámbito nacional: a) 30 %. b) 25 %. c) 40 %. d) 10 %. Loading …