Test 1 T12 Conocimientos de digitalización 2020 9 julio, 2021 por admin 1. El tipo de virus que realiza copias de sí mismo y puede buscar la distribución masiva se denomina: a) Phishing. b) Troyano bancario. c) Gusano o Warm informático. d) Spyware. 2. En nuestro entorno se están implementando algunas aplicaciones de IoT que permiten hacer una gestión más eficiente y sostenible. Entre estas aplicaciones se encuentra…”Señala la opción correcta: a) La gestión de tráfico y aparcamiento. b) Medias de consumos. c) Eficiencia energética y control atmosférico. d) Eliminación de residuos. 3. Señala la afirmación correcta relacionada con los dispositivos móviles: a) Un PDA permite hacer y recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. b) El teléfono móvil ofrece prestaciones similares a las que brinda un ordenador y que se destaca por su conectividad. c) Una tableta es como un ordenador portátil que integra una pantalla táctil con la que se interactúa sin necesidad de teclado físico ni ratón. d) El término smartphone proviene del inglés y significa móvil inteligente. 4. ¿Cuál de las siguientes excusas es más común que los ciberdelincuentes utilicen en el phishing? a) Prevención del fraude. b) Ofrecer información. c) Recomendaciones de seguridad para realizar fraudes. d) Vales descuento, premios o regalos. 5. En líneas generales, en una compañía se pueden identificar los siguientes tipos principales de activos de información…Señala el incorrecto: a) El software. b) Las aplicaciones nativas. c) El hardware. d) Equipamiento auxiliar. 6. ¿Cuáles son los filtros de búsqueda avanzada de información? Señala la opción incorrecta: a) Idioma. b) Tipo de archivo. c) Derechos de uso. d) Tipo de tipografía. 7. “Esta información debe estar adecuadamente etiquetada, y estar accesible para todo el personal de la empresa”. Relaciona el enunciado con la categoría de información a la que corresponda: a) Interna. b) Confidencial. c) Restringida. d) Publica. 8. “El sistema de la tecnología IoT se basa en tres capas: Hardware, __________ y Software”. Rellena con la palabra que falta para completar la frase: a) Sistema operativo. b) Aplicaciones. c) Base de datos. d) Infraestructura. 9. Cuando los carteros acuden a un domicilio para la entrega de un paquete y el destinatario no está, debe quedar registrado el motivo por el que no ha podido entregarlo, ¿qué dispositivo permite hacer de una manera rápida y eficaz esta gestión? a) Teléfono móvil. b) PDA c) Tablet. d) Smartphone. 10. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la identidad digital? a) Información de otros que comparten datos con nosotros. b) Información que nosotros mismos publicamos. c) Información que compartimos de otros usuarios. d) Aquella información que existe en internet sobre nosotros. Cargando …
Buenas tardes Álvaro. No, no es correcta. Smartphone es TELÉFONO inteligente, y no móvil inteligente. Eso sería smartmobile. Un saludo Responder
Buenas tardes Álvaro. No, no es correcta. Smartphone es TELÉFONO inteligente, y no móvil inteligente. Eso sería smartmobile. Un saludo Responder
Buenas tardes, ¿Podrías explicar por favor porque las demás repuestas de la pregunta 3 no son correctas , me parecen todas correctas (salvo la d que ya explicaste por qué es incorrecta) muchas gracias y un saludo Responder
En la pregunta 3, ¿la opción D) no es correcta?
Buenas tardes Álvaro. No, no es correcta. Smartphone es TELÉFONO inteligente, y no móvil inteligente. Eso sería smartmobile. Un saludo
Buenas tardes Álvaro. No, no es correcta. Smartphone es TELÉFONO inteligente, y no móvil inteligente. Eso sería smartmobile. Un saludo
Buenas tardes, ¿Podrías explicar por favor porque las demás repuestas de la pregunta 3 no son correctas , me parecen todas correctas (salvo la d que ya explicaste por qué es incorrecta) muchas gracias y un saludo