Test 1 Tema 5 Servicios Financieros

1. ¿Qué significan las siglas SEDI?

 
 
 
 

2. En el caso de un giro dirigido a un preso, ¿Quién establece las normas generales para su cobro?

 
 
 
 

3. En el giro nacional, ¿Se puede ordenar el pago a personas jurídicas?

 
 
 
 

4. La Ley 43/2010 (Ley Postal), en su disposición final tercera, califica el servicio del giro postal como:

 
 
 
 

5. El servicio de giro, ¿Paga el IVA?

 
 
 
 

6. ¿A partir de qué edad se puede cobrar un giro?

 
 
 
 

7. ¿Cuál es el plazo de entrega de un giro urgente nacional?

 
 
 
 

8. Si hablamos de giro inmediato ¿Qué es un localizador?

 
 
 
 

9. Según la forma de abono de los giros en el ámbito nacional distinguimos entre:

 
 
 
 

10. Para el pago en metálico de un giro a domicilio, ¿Cuál es la cantidad máxima?

 
 
 
 

14 comentarios en «Test 1 Tema 5 Servicios Financieros»

    • Pues no encuentro información oficial, pero yo siempre lo he visto como Servicio de Envío de Dinero. En el temario de la cgt también lo pone así, así que yo creo que si que es correcta. Pero ya te digo no soy ningún experto y me guío por la información que obtengo. Es un rollo que los temarios se contradigan entre si.

      Responder
      • Hola, los sindicatos (CCOO y SINDICATO LIBRE) tienen 0,01 y correos y la ley 0,10, no creo que se arriesguen a poner las dos cantidades en las opciones con las dudas que generan, pero de ser así, yo pondria 0,10 (lo dicen la Ley y Correos).

        Responder

Deja un comentario