Test 1 Tema 9 2023 2 abril, 2023 por admin 1. ¿Qué es la última milla? a. Es la operación de entrega de envíos desde el último punto de distribución b. Es la operación de entrega de envíos desde el primer punto de distribución c. La última milla se refiere a la recogida de envíos directamente en el cliente d. Es la recogida de paquetes en la oficina por parte del cliente 2. ¿Cómo se controlan los vehículos utilizados para la distribución? a. A través del GPS instalado en los vehículos. b. A través del registro manual del kilometraje recorrido. c. A través del registro manual del combustible utilizado. d. No se controlan los vehículos utilizados para la distribución. 3. ¿Qué principios rigen la prestación del servicio postal universal? a. Equidad, no discriminación, continuidad, buena fe y adaptación a las necesidades de los usuarios. b. Equidad, discriminación, continuidad, mala fe y adaptación a las necesidades del operador. c. Equidad, no discriminación, discontinuidad, buena fe y adaptación a las necesidades del operador. d. Ninguna de las anteriores. 4. ¿Cuál es el objetivo de plazo de entrega para el 80% de los paquetes? a. Entrega en siete días desde el depósito (D+7). b. Entrega en cinco días desde el depósito (D+5). c. Entrega en tres días desde el depósito (D+3). d. Ninguna de las anteriores. 5. ¿Cómo se controla el cumplimiento de los objetivos de plazo de entrega para las cartas ordinarias? a. Mediante muestreo en cómputo mensual, utilizando una medición de extremo a extremo b. Mediante muestreo en cómputo anual, utilizando una medición de extremo a extremo. c. Mediante muestreo en cómputo semestral, utilizando una medición de extremo a extremo. d. Ninguna de las anteriores 6. ¿Qué es un PFD? a. Un tipo de documento que se puede enviar a través de Burofax Premium b. Punto Final de Distribución es un código postal o agrupación de varios códigos c. Plan de Financiamiento y Desarrollo. d. Todas son correctas 7. ¿Cuántos km puede recorrer como máximo los servicios rurales a diario? a. Enlaces a pie: 20 km b. Enlaces a motocicleta: 30 km c. Enlaces a ciclomotor: 30 km d. Enlaces en automóvil: 100 km 8. ¿Cuál es la capacidad máxima (en litros) de un cofre de moto? a. 100 litros b. 30 litros c. 80 litros d. 50 litros 9. Durante el reparto en vehículo motorizado, ¿Los carteros deben registrar el kilometraje inicial? a. No, no es necesario, ya que se calcula automáticamente a partir de los kilómetros recorridos b. Sí, el personal debe apuntarlo en el formulario correspondiente y entregar la hoja a su jefe de cartería c. Sí, utilizando la aplicación MILLA de la PDA d. No, lo deberá apuntar el responsable de la unidad 10. Las causas posibles de estacionado por asignación directa pueden ser: a. Rotura b. Falta de contenido c. Código postal incorrecto d. Todas son correctas Cargando …