Test 2 Tema 7 Admisión 15 mayo, 20217 noviembre, 2018 por admin 1. ¿En qué casos es imprescindible indicar el peso volumétrico? a) En los envíos de más de 250 g. b) En los de destino internacional. c) En los envíos de paquetería. d) En los de logística inversa. 2. ¿Qué producto no está afectado por el proceso de firma digital? a) Burofax. b) Paq estándar. c) Carta certificada. d) Carta ordinaria urgente. 3. ¿Cómo se llama la aplicación que nos informa del formulario de admisión firmado por el cliente? a) IRIS. b) SGIE. c) Mercurio. d) Base de datos. 4. ¿Qué tipo de envío no puede admitirse con albarán? a) Paq estándar. b) Carta urgente. c) Carta certificada internacional. d) Carta ordinaria nacional. 5. ¿Por qué letras comenzará el código de una carta internacional prerregistrada en la OV 2? a) RV. b) RF. c) VV. d) LX. 6. ¿Cuál de estos productos no pertenece al SPU. a) Paq estándar. b) Paquete internacional económico. c) Paquete azul. d) Carta certificada. 7. ¿Con qué letras comienza el código de una carta urgente ordinaria nacional? a) CU. b) UR. c) PK. d) LI. 8. ¿Cómo se llama el formulario que acompaña a una carta certificada internacional que contiene mercancías? a) M 11i. b) CN 27. c) GI. d) CP 71/CN 23. 9. ¿Con qué letras comienza el código de un envío de retorno si prerregistro? a) SN. b) LI. c) L3. d) OV. 10. ¿Cuál es la hora límite para admitir un Paq 24 h. en oficinas con turno de tarde, cumpliéndose los plazos de calidad? a) 17 h. b) 14 h. c) 10 h. d) Toda la jornada. Cargando …
Hola En la pregunta 3…Mercuerio es la aplicación utilizada por correos para conocer la trazavilidad del producto. No entiendo que sea la que nos muestra el impreso firmado. Entiendo que es Iris. Si pudieras aclararlo sería genial. Muchas gracias Responder
El formulario de admisión firmado por el cliente se puede visualizar desde cualquier oficina, una vez admitido el envío, informando el número en el localizador de envíos MERCURIO. Tienes más información sobre Mercurio aquí: https://www.correos.es/ss/Satellite/site/info_corporativa-1368503581762-contenidos_multimedia/detalle_noticia-sidioma=es_ES Saludos Responder
Ya conocía el enlace y creo que la clave de la respuesta está en esto: “permite consultar todos los detalles sobre el emisor, el destinatario” Yo entendía que la pregunta hacía referencia a qué programa te permite firmar es decir, por cuál es gestionado la tableta donde firmamos en correos. Muchas gracias Responder
El servicio postal universal incluye paquetería hasta 20 Kg, el Paq. estándar puede ser hasta 30 Kg Responder
en la pregunta 8 te referirás a internacional fuera de la UE no?
Hola
En la pregunta 3…Mercuerio es la aplicación utilizada por correos para conocer la trazavilidad del producto. No entiendo que sea la que nos muestra el impreso firmado. Entiendo que es Iris.
Si pudieras aclararlo sería genial.
Muchas gracias
El formulario de admisión firmado por el cliente se puede visualizar desde cualquier oficina, una vez
admitido el envío, informando el número en el localizador de envíos MERCURIO. Tienes más información sobre Mercurio aquí: https://www.correos.es/ss/Satellite/site/info_corporativa-1368503581762-contenidos_multimedia/detalle_noticia-sidioma=es_ES Saludos
Ya conocía el enlace y creo que la clave de la respuesta está en esto: “permite consultar todos los detalles sobre el emisor, el destinatario”
Yo entendía que la pregunta hacía referencia a qué programa te permite firmar es decir, por cuál es gestionado la tableta donde firmamos en correos.
Muchas gracias
Porque no pertenece el paquete estándar al SPU?
El servicio postal universal incluye paquetería hasta 20 Kg, el Paq. estándar puede ser hasta 30 Kg