Test 3 T5 Envío de dinero (2020) 20 noviembre, 202020 noviembre, 2020 por admin 1. Indica la opción falsa en relación a la correspondencia franqueada a máquina. a) Debe entregarse en oficina con los mismos criterios que las remesas masivas. b) La fecha de la marca de franqueo no tiene por qué coincidir con la fecha de depósito. c) La insuficiencia de franqueo no puede completarse en oficina con venta de sellos. d) Todas son falsas. 2. ¿Cómo se llama el Código de Arancel Integrado de la Comunidad Europea? a) CACE. b) TARIF. c) TARIC. d) No existe dicho código. 3. Indica el procedimiento para envíos insuficientemente franqueados depositados en buzones. a) Para envíos con remitente se coloca etiqueta T-1 (T=) y se indica el importe a abonar. b) Si el remitente paga la tarifa por insuficiencia de franqueo se admite envío según tipo y formato. c) Si el envío es de más de 100 g de peso se confecciona aviso de insuficiencia de franqueo modelo T-3. d) Todas son ciertas. 4. Indica la opción falsa sobre la Agrupación EAI. a) Se realiza para envíos con contenido diferente a documentos y que no necesiten DUA de Exportación. b) Una remesa puede tener el mismo remitente pero distintos destinatarios. c) La operativa se realiza desde IRIS>>Admisión>>Otros servicios>>Alta Agrupación EAI. d) Los envíos de la remesa deben ser todos del mismo producto postal. 5. Indica la opción falsa en relación a la tarjeta Mas Cerca. a) Permite capturar los datos del remitente en IRIS. b) Permite un titular y hasta 5 adicionales. c) Un cliente que tenga contrato con Correos puede ser también cliente de esta tarjeta. d) Pueden utilizarla clientes particulares y empresas. 6. ¿Qué destinos desde Península y Baleares necesitan DUA de exportación? a) Canarias y Países no miembros de la UE. b) Ceuta y Melilla. c) Países no miembros de la UE. d) A y B son ciertas. 7. Facturas recapitulativas, indica la opción falsa. a) Se pueden emitir con operaciones realizadas en la propia oficina o en otras. b) Antigüedad máxima 2 años. c) Tiene desglose en factura postal y no postal. d) Las facturas simplificadas no pueden haber sido incluidas en factura anterior alguna. 8. ¿Cómo se clasifican los envíos en las Oficinas de Correos? a) Por destinos y tamaños. b) Los envíos internacionales ordinarios irán con el resto. c) Se separan por bloques: carta ordinaria y línea económica (normalizada, no normalizada y gordo), urgente, paquetería y cartas certificadas (según destino). d) A y C son ciertas. 9. La Ley Postal define la expresión “Servicios Postales” como cualquier servicio consistente en… a) Recogida, admisión y entrega de envíos postales. b) Clasificación, tratamiento y el curso de envíos postales. c) Transporte y distribución de envíos postales. d) Todas son ciertas. 10. ¿Qué es CEDICO? a) Centro de Digitalización Común. b) Centro de Envío de Dinero Compartido. c) Centro de Digitalización de Correos. d) Centro de Envío de Dinero por Giro Ordinario. Loading …