Test 5 T7 Procesos de tratamiento y transportes 20 23 enero, 202123 enero, 2021 por admin 1. Señala la opción correcta sobre el buzón electrónico de SGIE. a) Para reencaminar desde el Buzón Electrónico, se puede hacer desde SGIE de tres maneras: Liquidación >>Liquidación envíos de reparto, a través de Consulta>> Gestión de buzón Electrónico o a través de Entradas>>Buzón Electrónico>>Reencaminar. b) Cuando se quiera anular un mensaje recibido en el Buzón Electrónico (las comunicaciones de anulación se reciben por escrito) se liquidará una vez impreso, en SGIE >>Incidencias>>Alta Envíos Devueltos, como “Devuelto al Cliente. Sin Información”. c) Existe un máximo de horas que un Burofax puede estar en el Buzón Electrónico en situación de “PENDIENTE”. Este máximo se ha establecido en 48 horas. Transcurridas las cuales, si no se ha realizado ninguna acción, el punto de control impedirá cerrar la caja de SGIE. d) El estado final de un mensaje en el buzón electrónico es “ENTREGADO”. Cuando el mensaje se asigna a sección (Unidades mixtas), o se da de Alta en el Almacén correspondiente (U.E.O), en buzón electrónico queda en estado “Entregado”. 2. Los envíos internacionales con importes se identifican por alguno o varios de los siguientes elementos, indica el que no corresponde. a) TFP3. b) Etiqueta roja de “Importes a Cobrar” (en caso de gravamen aduanero). c) Etiqueta de reembolso R-1 Remboursement. d) CN-15. 3. El proceso de embarriado en URO sigue el siguiente orden: a) Se realiza el encasillado de los envíos (preembarriado), se realiza el embarriado, se confecciona la bolsa o saca de alcance y los contenedores de “rutas directas, se llena el carro de reparto o el cofre de la moto con los envíos, se efectúan las peticiones de reenvío postal y se recogen los envíos registrados. b) Se realiza el encasillado de los envíos (embarriado), se confecciona la bolsa o saca de alcance y los contenedores de “rutas directas, se llena el carro de reparto o el cofre de la moto con los envíos, se efectúan las peticiones de reenvío postal y se recogen los envíos registrados. c) Se realiza el encasillado de los envíos (preembarriado), se llena el carro de reparto o el cofre de la moto con los envíos, se realiza el embarriado, se confecciona la bolsa o saca de alcance y los contenedores de “rutas directas, se efectúan las peticiones de reenvío postal y se recogen los envíos registrados. d) Se realiza el encasillado de los envíos (preembarriado), se realiza el embarriado, se confecciona la bolsa o saca de alcance y los contenedores de “rutas directas, se efectúan las peticiones de reenvío postal, se recogen los envíos registrados y se llena el carro de reparto o el cofre de la moto con los envíos. 4. Entre las incidencias, previas al reparto, que provocan el estacionamiento de envíos no se encuentra… a) Rotura. b) Faltan Importes. c) Rehusado. d) Entrega Concertada. 5. Se pueden distinguir distintos tipos de Servicios rurales en función del tipo de relación que tienen con la Unidad que le entrega los envíos y en función de dónde quedan avisados los envíos no entregados. Los diferentes tipos son… a) Tipo 1 (Rural Dependiente), Tipo 2 (Rural Integrado con Lista Propia), Tipo 3 (Rural con liquidación diferida). b) Tipo 1 (Rural Integrado), Tipo 2 (Rural Integrado sin Lista), Tipo 3 (Rural con liquidación diferida). c) Tipo 1 (Rural Integrado), Tipo 2 (Rural Integrado con Lista Propia), Tipo 3 (Rural con liquidación diferida). d) Tipo 1 (Rural Integrado), Tipo 2 (Rural Integrado con Lista Propia), Tipo 3 (Rural con asignación diferida). 6. En las Unidades que se trabaja sin PDA, la persona responsable de la grabación a sección de los envíos registrados debe grabarlos en… a) IRIS>>Entrada>>Asignar a sección. b) SGIE>>Entrada>>Asignar a sección. c) SGIE>>Inicio>>Asignar a sección. d) SGIE>>Entrada>>Alta a sección. 7. Durante la clasificación general correspondencia ordinaria se abrirán necesariamente cajas para…Señala la opción falsa. a) Reenvíos postales. b) Correspondencia mal encaminada. c) Apartados. d) Entregas directas. 8. Señala la opción correcta sobre los Avisos de Llegada. a) Los Avisos de Llegada informan al destinatario de dónde se encuentra la oficina a la que debe dirigirse para retirar el envío que se le ha detallado, los horarios de la misma y el tiempo de permanencia del envío en dicha oficina. b) Hay que confeccionar un Aviso de Llegada por envío con la excepción de que lleguen varios para el mismo destinatario el mismo día. En este caso se realizará un aviso por destinatario. c) El número del envío al que hace referencia el aviso se indica únicamente en caso de que el envío sea una Notificación. d) En la casilla del reverso del Aviso se debe indicar el Distrito/Sección y el cartero deberá consignar su firma e identificación (NIP) en el caso de que el envío sea urgente. 9. ¿Cuál de las siguientes tareas no se corresponde con las asignadas en la Entrega de Notificaciones en Turno de Tarde? a) Asignación a sección (con PDA). b) Reparto. c) Embarriado. d) Liquidación. 10. En la liquidación en SGIE de envíos registrados los colores indican el estado en que se encuentran cada una de las secciones. ¿Cuál de ellos es correcto? a) Color naranja: Significa que ya se ha practicado la liquidación sobre esa sección o que la sección no ha salido a reparto, es decir, que no se ha realizado la impresión de la Hoja de Reparto. b) Color morado: Indica que la sección está sin liquidar. c) Color azul: indica las secciones que solamente tengan pendientes de liquidar las relaciones de habituales provisionales. d) Color verde: indica las secciones que han sido pre-liquidadas desde la PDA. Loading …