Test de repaso correos 7 19 agosto, 202119 agosto, 2021 por admin 1. ¿Cuál de los siguientes es uno de los modelos de gestión de la calidad en que se inspira Correos? a) El Modelo EFQN. b) La metodología de las 5R. c) Las Normas ISO. d) La metodología LEEN. 2. La respuesta a las reclamaciones de las CCAA/OMIC será remitida al cliente por la Comunidad Autónoma u organismo oficial correspondiente, nunca directamente por Correos, excepto en ______________que, una vez tramitada la queja, responde directamente Correos al cliente. a) Andalucía. b) Comunidad Valenciana. c) Región de Murcia. d) Cataluña. 3. ¿Cuál de las siguientes normas ISO no se corresponde con las que tiene certificadas Correos? a) Norma ISO 9001:2015 de AENOR (Gestión de la Calidad). b) Norma ISO 14001:2015 de AENOR (Gestión Ambiental). c) Norma ISO 27001:2014 de AENOR (Seguridad de la información). d) Norma ISO 45002:2014 de AENOR (Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo). 4. Los clientes de Correos también puede presentar reclamaciones en formulario de Organismo Oficial (OMIC). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre este tipo de reclamaciones no es correcta? a) La oficina debe facilitar al cliente este formulario descargándolo de la web oficial de la Comunidad Autónoma o del organismo que corresponda, según la ubicación geográfica, para entregar al cliente que insista en realizar la reclamación por esta vía. b) Los formularios tienen 4 copias, una para el cliente, otra para la Administración, otra para la entidad sobre la que reclama el cliente (Correos) y otra para empleado sobre el que reclama el cliente. c) Se entregan dos copias al cliente: la copia para la Administración (es responsabilidad del cliente entregarla en el órgano de la Comunidad Autónoma o del organismo oficial que corresponda, para la tramitación final de su reclamación) y la copia para el cliente (que constituye el resguardo de imposición de la reclamación). d) Toda comunicación posterior recibida en la oficina procedente de la Comunidad Autónoma o del organismo oficial que corresponda, respecto a la reclamación formulada, se adjunta como archivo desde la aplicación RECLAMACIONES. 5. La secuencia e interacción de los procesos de oficinas de Correos queda recogida en el Mapa de procesos. En él se distinguen tres tipos de procesos. Señala el incorrecto. a) Estratégicos. b) Operativos. c) Logísticos. d) De apoyo. 6. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno tiene triple alcance, señala cuál de los siguientes no es uno de ellos. a) Incrementa y refuerza la transparencia en la actividad pública –que se articula a través de obligaciones de publicidad activa para todas las Administraciones y entidades públicas–. b) Garantiza siempre la confidencialidad de la denuncia, así como el derecho a la intimidad, el honor y la propia imagen –de todas las personas que participen o se vean involucradas, directa o indirectamente–. c) Reconoce y garantiza el acceso a la información –regulado como un derecho de amplio ámbito subjetivo y objetivo–. d) Establece las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias jurídicas derivadas de su incumplimiento –lo que se convierte en una exigencia de responsabilidad para todos los que desarrollan actividades de relevancia pública–. 7. El Plan de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad de Correos contempla tres líneas de actuación prioritarias, identificadas como las principales palancas con las que la compañía puede generar mayores impactos positivos sobre sus distintos grupos de interés ¿Cuál de las siguientes no es una de esas tres líneas? a) Reto demográfico. b) Relación con la comunidad. c) Gestión sostenible. d) Negocio responsable. 8. Las direcciones de envío de comunicaciones al Comité de Cumplimiento son las siguientes…Señala la incorrecta. a) Por correo físico: Comité de Cumplimiento- Centro Directivo (Campo de las Naciones) Vía Dublín 7, 6ª planta, 28070 Madrid. b) Por correo electrónico: canal.cumplimiento@correos.com c) Presentación en oficinas de Correos, de forma presencial. d) Presentación en el Registro General, de forma presencial. 9. Correos promueve la ética empresarial a través de…Señala la opción incorrecta. a) El código general de conducta. b) El plan mensual de auditoria interna. c) El portal de transparencia. d) El canal de comunicación y denuncia. 10. ¿Cuál de los siguientes no es un motivo recogido en el manual de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo para abstenerse a realizar operaciones? a) Rehúsen entregar la documentación que permita su identificación. b) Pongan fin a la relación al ser requeridos para que faciliten información. c) Personas físicas cuya estructura de propiedad o de control no haya podido determinarse. d) Faciliten datos falsos o erróneos. 11. ¿Qué articulo del SPU regula las actividades de Correos en los procesos electorales? a) 22.5. b) 25.2. c) 25.5. d) Ninguna es cierta. 12. Indica la opción falsa con respecto al operador O2: a) Es una marca de Telefónica. b) Se accede a la página de contratación a través de SGIE. c) Se consulta la cobertura introduciendo la dirección del cliente. d) Imprimir dos copias del contrato para que el cliente las firme. 13. ¿Qué servicios presta Correos en los procesos electorales? a) Envío propaganda electoral y Voto por Correo. b) Entrega de votos por correo a las Mesas Electorales. c) Voto CERA y voto ERTA. d) Todas son ciertas. 14. ¿Qué productos se pueden contratar en Correos con Pepephone? a) Móvil. b) Fibra. c) Móvil + Fibra. d) Todas son ciertas. 15. Indica la opción falsa en cuanto al servicio de Cobro de Recibos: a) El importe máximo es 2.499,99 € excluyendo los recibos de entidades financieras y DGT. b) Tarifas: sin cargo adicional al cliente. c) Se puede validar el recibo sin haber solicitado al cliente el importe correspondiente. d) Forma de pago sólo en metálico. 16. El casillero…….se utiliza para la clasificación de paquetería. a) CP-8. b) CN-50. c) CNN-50. d) CD-14. 17. En las grandes poblaciones donde hay URO y USE, ¿qué tipo de envíos de paquetería repartirán las Unidades de Reparto Ordinario? a) La paquetería de formato mayor, que pesen más de 1 Kg y que sobrepasen las dimensiones de la plantilla InterConnect (353 mm x 250 mm x 30 mm) b) La paquetería de formato menor, que pesen menos de 1,5 Kg y que no sobrepasen las dimensiones de la plantilla InterConnect (353 mm x 250 mm x 30 mm) c) La paquetería de formato menor, que pesen menos de 1 Kg y que no sobrepasen las dimensiones de la plantilla InterConnect (353 mm x 250 mm x 30 mm) d) La paquetería de formato menor, que pesen menos de 1 Kg y que no sobrepasen las dimensiones de la plantilla InterConnect (353 mm x 200 mm x 30 mm) 18. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Liquidación de Unidades es correcta? a) Liquidadas todas las secciones es conveniente comprobar que no quedan envíos pendientes de liquidar en el menú de SGIE>>Control/Consultas>>Consulta Liquidación Actual de la Unidad. b) Para realizar la liquidación de la Unidad hay que comprobar que los importes coinciden con los del módulo de Cierre de caja de IRIS. c) El Código de Control de Cobros impreso se envía a la Oficina de Referencia junto con los importes y los envíos entregados. d) Con los importes cuadrados se procede a realizar el cierre del reparto para su entrega a la Unidad de Liquidación desde el menú de IRIS>>Cierre>>Cierre de reparto>>Cierre definitivo>>Cerrar caja>>imprimir documentación. 19. Señala la opción incorrecta. a) Las URO organizan su trabajo por distritos en las grandes ciudades y estos distritos se dividen en secciones de reparto. b) En las pequeñas poblaciones, las URO se organizan directamente en secciones de reparto. c) Las USE están divididas en sectores, y estos en zonas de reparto. d) Las zonas de reparto de la USE son fijas, independientemente de la carga de trabajo y del número de repartidores. 20. Hay envíos registrados que requieren reetiquetado anterior a su encaminamiento por… a) Ser devueltos a petición del remitente. b) Ser envíos de entrega directa. c) Ser envíos prerregistrados admitidos durante el reparto y a los que el cliente ha adherido la etiqueta. d) Ser envíos modificados con la APP Correos Prepago. Loading …
Sobre la pregunta relativa al cobro de recibos en oficinas. Este verano me dijo una amiga que trabaja en Correos que la cantidad máxima para el cobro de recibos ahora es 999,99 y no 2499,99 euros como pone una de las respuestas Responder
Sobre la pregunta relativa al cobro de recibos en oficinas. Este verano me dijo una amiga que trabaja en Correos que la cantidad máxima para el cobro de recibos ahora es 999,99 y no 2499,99 euros como pone una de las respuestas
no, esa es la cantidad máxima pero a pagar correos, no al revés