Es una sucesión numérica, alternando parte superior e inferior de las fichas. La primera ficha 1-1, la segunda 6-3… Si entendemos la blanca como 0, el paso de la parte “alta”de la ficha 1 a la “baja” de la ficha 2 es +2. El paso de las partes contrarias, tiendo en cuenta que blanca es 0, sería -2 (1+2=3, 1-2=6.. seguís la secuencia alternado partes altas con bajas y tenéis el resultado
Buenas tardes,
No consigo saber el razonamiento de la pregunta 7, del “Test psicótecnico correos 1”. Por favor, algún alma bondadosa podría explicarlo.
Que ficha irá en lugar de la blanca?.
Muchas gracias. Saludos.
Va en zig zag en sentido de las agujas del reloj, sumando dos empezando desde arriba y restando 2 empezando desde abajo. Es algo dificil de explicar. Empezando la ficha 1 arriba +2, segunda ficha abajo 6 +2, tercera ficha 5 arriba +2, cuarta ficha abajo blanco +2, quinta ficha 2 arriba +2, sexta ficha abajo 4.
Luego empezando desde abajo igual pero restando 2. 1-2=6, 6-2=4, 4-2=2, 2-2=0, 0-2=5. (después del 6 en el dominó va la blanca, 1, 2, etc.). ESpero que se entienda.
Buenas, ante todo gracias por tu esfuerzo en todos los sentidos, de verdad, quería comentarte que continuo sin entender la respuesta de las fichas de dominó, aunque te la has currado, sigo sin comprenderla y te pido disculpas por ello, pero si miro las reglas del dominó la entenderé? Muchas gracias.
Hola!
No creo que te ayude en nada saber las reglas de dominó, ya que no tiene nada que ver. Consiste en buscarle la lógica a la serie, algunas son más fáciles y otras más difíciles. Yo diría que no hay ningún truco, solo es práctica. A ver si alguien te puede ayudar con algún otro consejo. De todas formas no te preocupes porque los dos últimos exámenes no han salido diría, y aunque salgan será cuestión de sacarlas en el momento
A seguir esforzándose mucho animo
Porque la lógica del ejercicio es así, +2 y -2. 5+2=0 es por el orden de las fichas de dominó 0 1 2 3 4 5 6, por lo que si ha 5 le sumamos dos, es 0, entiendes? avanzas dos posiciones en el orden así que sería 5->6, 6->0. Lo mismo para la resta, si vamos para atrás 0->6 6->5. Espero que así lo entiendas, pero esta es bastante difícil la verdad
Saludos
La 4 está mal que yo sepa. Un ángulo recto son 90, y la mitad de un ángulo recto son 45. Los gastos son la suma de un ángulo recto y la mitad de uno recto 90+45=135. y La de 5 considero que tambiene stá mal, si pasarn 20 años el de 3 tendría 23 y el otro 30, entonces sumarían 53. Son 10, porque el de 10 tendría 20 y el de 3, 13, entonces 20+13=30.
La 4 está bien, un circulo tiene 360 º, el 40 % es 144, es mejor hacer números que basarte en un dibujo inexacto o suponer los grados como has hecho.
La 5 también está bien. La madre también cumple años no? jaja. Si pasan 20 años la madre tendrá 53, el hijo 1 23 y el dos 30, 30+23=53.
Muchas gracias, cualquier otra cosa me comentas.
Un saludo
El truco está en cómo leas la pregunta. Actualmente la madre tiene 33 -> 33+20= 53; justo el resultado de la suma de las edades de sus hijos dentro de 20 años.
Una pregunta. Puedo llevar un papel par hacer las operaciones matemáticas de los psicotecnicos??…yo de cabeza no acierto no de casualidad, necesito escribirlo
1- Si la empresa gasta 8.400 € en sueldos, ¿Cuánto dinero destinó la empresa a las facturas de electridad y agua? es el 10 % que es 840 no 2100 como me marca a mi
Hola Yurena!
Justo me encuentro trabajando en ello, así que dentro de unos días pondré algunos más, avisaré mediante el mensaje de arriba de la web. Gracias!
No, no te dejan, uno en mi clase la llevaba y se la quitaron. Son operaciones muy sencillas no es necesario, y además puedes utilizar una hoja, no es para tanto venga ??
En el gráfico te dice el porcentaje que corresponde a cada gasto. Sueldos tiene un 40% del total y en el enunciado nos dice que son 8.400€, así que lo primero que vamos a hacer es calcular cuanto sería un 10%. Dividimos la cantidad 8.400 entre 4 y nos dará 2.100 que es la cantidad que vale cada 10% de nuestro gráfico. (este dato nos servirá para las siguientes preguntas) Así que ya tenemos la primera respuesta destina a luz y agua 2.100 € que es el 10%
En la pregunta número 2 nos pregunta cuanto destina a otros gastos, miramos el porcentaje que nos dice en la grafica que en este caso sería 20% así que usando el dato que obtuvimos en el primer ejercicio que nos decía que el 10% era 2.100 lo multiplicamos por 2 o lo sumamos dos veces ( en este caso porque es el 20% si fuese el 50% lo haríamos por 5 o si fuese el 70% por 7) así que la respuesta sería 4.200€
En la pregunta número 3 nos pregunta cual es el gasto total, volvemos a usar el dato del ejercicio 1 en el que obtuvimos que el 10% era 2.100 y lo multiplicamos por 10 o lo sumamos 10 veces así obtenemos el 100%
Hola, gracias por la explicación, entiendo que en la pregunta número 1, 8400€ lo dividimos entre 4 porque es el número de gastos que dice tener la empresa, si en la gráfica hubiesen 5 gastos, ¿se dividiría 8.400€ entre 5?. Un saludo.
Hola.
Lo dividimos entre cuatro por es la cantidad del porcentaje quitandole el 0 de la derecha. En este caso como nos preguntaba por el apartado sueldos al cual corresponde el 40% del total de la gráfica por eso lo divimos por 4, si hiciese referencia a mantenimiento que se corresponde con el 30% lo dividiriamos entre 3.
un saludo
Hola buenas , estoy haciendo el test pero estas tres preguntas no entiendo, por más que le doy vueltas a la cabeza no sé en que se basa para responder. ¿ Me podéis ayudar?
Hola! pues tienes razón, ya he eliminado las que estaban a la derecha. En cuanto a la lógica, mira un poco más arriba en los comentarios está explicado. Gracias
Hola buenas me quiero presentar a estas oposiciones de correos pero como me podría hacer de los temarios y cuándo sería el examen y por donde lo avisarían etc esque no sé cómo va esto ,un saludo gracais
Hola! Pues tienes que apuntarte y pagar las tasas en la página de correos, en el mensaje de arriba tienes el enlace. Por cierto, la inscripción se cierra mañana así que si quieres presentarte date prisa
El examen no se sabe cuando será, se prevé que para principios del año que viene. Avisarán en la web oficila de correos, los sindicatos y también esta web. El temario y test para estudiar los tienes tanto aquí como por otros lugares, yo te recomiendo los del 2020 de CGT y los test de esta web claro.
Saludos
hola,en los ejercicios de las fichas del dómino cuando van colocadas en círculo como en el ejercicio me cuesta diferenciar cuál es el numerador y me cuesta bastante hacerlos.Si me puede decir como van te lo agradecería .
gracias
Buenas,hay en algún lado el razonamiento de la pregunta 7?
Un saludo
Es una sucesión numérica, alternando parte superior e inferior de las fichas. La primera ficha 1-1, la segunda 6-3… Si entendemos la blanca como 0, el paso de la parte “alta”de la ficha 1 a la “baja” de la ficha 2 es +2. El paso de las partes contrarias, tiendo en cuenta que blanca es 0, sería -2 (1+2=3, 1-2=6.. seguís la secuencia alternado partes altas con bajas y tenéis el resultado
Buenas tardes,
No consigo saber el razonamiento de la pregunta 7, del “Test psicótecnico correos 1”. Por favor, algún alma bondadosa podría explicarlo.
Que ficha irá en lugar de la blanca?.
Muchas gracias. Saludos.
Va en zig zag en sentido de las agujas del reloj, sumando dos empezando desde arriba y restando 2 empezando desde abajo. Es algo dificil de explicar. Empezando la ficha 1 arriba +2, segunda ficha abajo 6 +2, tercera ficha 5 arriba +2, cuarta ficha abajo blanco +2, quinta ficha 2 arriba +2, sexta ficha abajo 4.
Luego empezando desde abajo igual pero restando 2. 1-2=6, 6-2=4, 4-2=2, 2-2=0, 0-2=5. (después del 6 en el dominó va la blanca, 1, 2, etc.). ESpero que se entienda.
Buenas, ante todo gracias por tu esfuerzo en todos los sentidos, de verdad, quería comentarte que continuo sin entender la respuesta de las fichas de dominó, aunque te la has currado, sigo sin comprenderla y te pido disculpas por ello, pero si miro las reglas del dominó la entenderé? Muchas gracias.
Hola!
No creo que te ayude en nada saber las reglas de dominó, ya que no tiene nada que ver. Consiste en buscarle la lógica a la serie, algunas son más fáciles y otras más difíciles. Yo diría que no hay ningún truco, solo es práctica. A ver si alguien te puede ayudar con algún otro consejo. De todas formas no te preocupes porque los dos últimos exámenes no han salido diría, y aunque salgan será cuestión de sacarlas en el momento
A seguir esforzándose mucho animo
hola soy susana alguien me explica la pregunta 5 gracias
¿Y por qué sumamos y restamos precisamente 2? ¿Y no 3 por ejemplo? Y luego, ¿por qué 5+2=0 y 0-2=5?
Porque la lógica del ejercicio es así, +2 y -2. 5+2=0 es por el orden de las fichas de dominó 0 1 2 3 4 5 6, por lo que si ha 5 le sumamos dos, es 0, entiendes? avanzas dos posiciones en el orden así que sería 5->6, 6->0. Lo mismo para la resta, si vamos para atrás 0->6 6->5. Espero que así lo entiendas, pero esta es bastante difícil la verdad
Saludos
La 4 está mal que yo sepa. Un ángulo recto son 90, y la mitad de un ángulo recto son 45. Los gastos son la suma de un ángulo recto y la mitad de uno recto 90+45=135. y La de 5 considero que tambiene stá mal, si pasarn 20 años el de 3 tendría 23 y el otro 30, entonces sumarían 53. Son 10, porque el de 10 tendría 20 y el de 3, 13, entonces 20+13=30.
La 4 está bien, un circulo tiene 360 º, el 40 % es 144, es mejor hacer números que basarte en un dibujo inexacto o suponer los grados como has hecho.
La 5 también está bien. La madre también cumple años no? jaja. Si pasan 20 años la madre tendrá 53, el hijo 1 23 y el dos 30, 30+23=53.
Muchas gracias, cualquier otra cosa me comentas.
Un saludo
Hola.
La respuesta es correcta. Razonemos:
Mader = 33
H1 = 3 y H2 = 10
Planteamiento: 33 + X = 3 + X + 10 + X
33 + X = 13 + 2X
y simplificando queda que
20 = X
Efectivamente, la madre tendrá 53 años, el H1 tendrá 23 años y el H2 tendrá 30 años, por lo que 53 = 23 + 30
PD: la del a´ángulo me da pereza coger un trasportador o calcular porcentajes, y la de las fichas la ignoro, directamente. Salu2.
No dice que la edad de la madre tenga que ser 33 ,así que si sin 20 años ya que la suma de los niños son 53
Y la de la madre también 33 más 20 53
El truco está en cómo leas la pregunta. Actualmente la madre tiene 33 -> 33+20= 53; justo el resultado de la suma de las edades de sus hijos dentro de 20 años.
Una pregunta. Puedo llevar un papel par hacer las operaciones matemáticas de los psicotecnicos??…yo de cabeza no acierto no de casualidad, necesito escribirlo
Hola! No te preocupes allí te darán papel si lo necesitas, también puedes escribir en el papel donde están las preguntas del examen. Un saludo
1- Si la empresa gasta 8.400 € en sueldos, ¿Cuánto dinero destinó la empresa a las facturas de electridad y agua? es el 10 % que es 840 no 2100 como me marca a mi
Pues tienes toda la razon, debe ser un error de la base de datos ahora mismo lo cambio mil gracias
es el 10% del total, y la cuarta parte de los sueldos. debe ser 2100
cierto, lo hice demasiado rápido, es el 10 % del total, hay que hacer una regla de 3, así que estaba bien.
Mil gracias
está bien en 2100, estamos hablando de tantos por ciento de cantidades totales de gasto
8400 son el 40%
x es el 10%
8400 x 10 84000:40=2100
es el 10% del total de gastos no de lo salarios
hola buenas tarde una pregunta ¿TEST PSICOTEGNICOS SOLO HAY DOS ES QUE ME GUSTARIA HACER MAS DONDE LOS PUEDO ENCONTRAR GRACIAS
Hola Yurena!
Justo me encuentro trabajando en ello, así que dentro de unos días pondré algunos más, avisaré mediante el mensaje de arriba de la web. Gracias!
GRACIAS SI ES QUE YO NUNCA LOS HE HECHO Y NO SE ME GUSTARIA TOMAR CONTACTO CON LOS QUE HAN SALIDO O PARECIDOS EN EXAMENES
Hola, y calculadora no te dejan?? sino buahhh
No, no te dejan, uno en mi clase la llevaba y se la quitaron. Son operaciones muy sencillas no es necesario, y además puedes utilizar una hoja, no es para tanto venga ??
Muchas gracias por las aclaraciones y ¡por esta página!
Hola, Buenas a todos, me podrían explicar como se hace la cuenta, para las preguntas 1, 2 y 3? he estado haciendo varias y no me cuadran 🙁
Un saludo.
Hola!
A ver si puedo ayudarte.
En el gráfico te dice el porcentaje que corresponde a cada gasto. Sueldos tiene un 40% del total y en el enunciado nos dice que son 8.400€, así que lo primero que vamos a hacer es calcular cuanto sería un 10%. Dividimos la cantidad 8.400 entre 4 y nos dará 2.100 que es la cantidad que vale cada 10% de nuestro gráfico. (este dato nos servirá para las siguientes preguntas) Así que ya tenemos la primera respuesta destina a luz y agua 2.100 € que es el 10%
En la pregunta número 2 nos pregunta cuanto destina a otros gastos, miramos el porcentaje que nos dice en la grafica que en este caso sería 20% así que usando el dato que obtuvimos en el primer ejercicio que nos decía que el 10% era 2.100 lo multiplicamos por 2 o lo sumamos dos veces ( en este caso porque es el 20% si fuese el 50% lo haríamos por 5 o si fuese el 70% por 7) así que la respuesta sería 4.200€
En la pregunta número 3 nos pregunta cual es el gasto total, volvemos a usar el dato del ejercicio 1 en el que obtuvimos que el 10% era 2.100 y lo multiplicamos por 10 o lo sumamos 10 veces así obtenemos el 100%
Espero haberte ayudado
Hola, gracias por la explicación, entiendo que en la pregunta número 1, 8400€ lo dividimos entre 4 porque es el número de gastos que dice tener la empresa, si en la gráfica hubiesen 5 gastos, ¿se dividiría 8.400€ entre 5?. Un saludo.
Hola.
Lo dividimos entre cuatro por es la cantidad del porcentaje quitandole el 0 de la derecha. En este caso como nos preguntaba por el apartado sueldos al cual corresponde el 40% del total de la gráfica por eso lo divimos por 4, si hiciese referencia a mantenimiento que se corresponde con el 30% lo dividiriamos entre 3.
un saludo
21000 me aparece como error.
Hola Diana, si te refieres a la pregunta 3 revísalo de nuevo porque si es la correcta, la opción a).
Saludos
Hola buenas , estoy haciendo el test pero estas tres preguntas no entiendo, por más que le doy vueltas a la cabeza no sé en que se basa para responder. ¿ Me podéis ayudar?
7/4/10
No entiendo cuál es el papel de las fichas abajo, las marcadas con mayúsculas(A/B/C/D).
Y sinceramente no le pillo la lógica.
Hola! pues tienes razón, ya he eliminado las que estaban a la derecha. En cuanto a la lógica, mira un poco más arriba en los comentarios está explicado. Gracias
Hola y la pregunta 10?no lo entiendo,gracias
Hola buenas me quiero presentar a estas oposiciones de correos pero como me podría hacer de los temarios y cuándo sería el examen y por donde lo avisarían etc esque no sé cómo va esto ,un saludo gracais
Hola! Pues tienes que apuntarte y pagar las tasas en la página de correos, en el mensaje de arriba tienes el enlace. Por cierto, la inscripción se cierra mañana así que si quieres presentarte date prisa
El examen no se sabe cuando será, se prevé que para principios del año que viene. Avisarán en la web oficila de correos, los sindicatos y también esta web. El temario y test para estudiar los tienes tanto aquí como por otros lugares, yo te recomiendo los del 2020 de CGT y los test de esta web claro.
Saludos
Muy buenas, ¿me pordrían explicar la lógica de la pregunta 8? Muchas gracias
hola,en los ejercicios de las fichas del dómino cuando van colocadas en círculo como en el ejercicio me cuesta diferenciar cuál es el numerador y me cuesta bastante hacerlos.Si me puede decir como van te lo agradecería .
gracias
no entiendo la pregunta 10…