Test 1 Tema 15 Técnicas de venta 15 mayo, 202112 diciembre, 2019 por admin 1. ¿Qué es la venta fría? a) Una tipo de venta no presencial. b) Ir de puerta en puerta ofreciendo servicios o productos. c) Una venta sin preparación. d) Ninguna es correcta. 2. En cuanto la argumentación en la venta, señala la incorrecta: a) La argumentación siempre se hace cuando se empieza la venta. b) La argumentación es indispensable en la negociación con el cliente. c) La argumentación debe hacerse en el momento preciso.. d) La argumentación es la exposición de las ventajas de nuestro producto en función de las ideas expresadas por el cliente 3. ¿Qué es más fácil captar un nuevo cliente o mantener uno actual? a) Cuesta cinco veces más mantener un cliente que captar uno nuevo. b) Cuesta cinco veces más captar un cliente nuevo que mantener uno actual. c) Cuesta lo mismo. d) Ninguna es correcta. 4. ¿Qué dice la Ley de Pareto? a) Que si te centras en una muestra del 30% de los clientes más importantes sabrás que opina el 100%. b) Que el 25% de los clientes proporciona el 80% de los ingresos. c) Que una muestra del 20% de los clientes más importantes proporciona el 80% de los ingresos. d) a y b son ciertas. 5. ¿Cuáles son las principales herramientas para las investigaciones de mercado? a) Encuestas y sondeos. b) Entrevistas. c) Cuestionarios y Simulacros. d) Todas son ciertas. 6. ¿Qué teoría sostiene que una vez satisfechas las necesidades primarias se desarrollan necesidades y deseos más elevados? a)Teoría del factor dual de Herzber. b) Teoría de la equidad de Stacey Adams. c) Ley de Pareto. d) Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow. 7. ¿Cuándo termina el proceso de compra? a) Con la adquisición del producto. b) Cuando se paga el producto. c) Cuando sale de la tienda. d) No termina, conocer el comportamiento del cliente tras la compra es fundamental para la mejora de las empresas. 8. ¿Cuántas clases de consumidores hay atendiendo a su comportamiento? a) Compulsivos, impulsivos y racionales. b) Consumidores de compra frecuenta, habitual u ocasional. c) Experimentales, ocasionales, compulsivos y los que se mueven por una emoción. d) Prosumer, metrosexual, metrosexual y mujer alfa. 9. ¿Qué son los atributos funcionales en productos o servicios? a) Surtido, tamaño, envase, embalaje, etiquetado y diseño. b) Las caracterizas que percibimos mediante los sentidos. c) Las que consisten en marketing y publicidad. d) b y c son ciertas. 10. ¿Qué es el ciclo de la vida de un producto? a) El tiempo que un producto está en las tiendas. b) El tiempo de un producto hasta que es comprado. c) El tiempo que va a estar a disposición de los consumidores, de forma directa o indirecta. d) El tiempo de un producto en almacén. Cargando …
Tengo dudas de la respuesta de la pregunta tres, pensaba siempre que era más difícil mantener a los clientes que captarlos Responder
Yo diría que está bien, mira el primer resultado que he encontrado en Google ; https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/traer-a-un-nuevo-cliente-cuesta-diez-veces-mas-que-mantener-su-fidelidad Responder
Tengo dudas de la respuesta de la pregunta tres, pensaba siempre que era más difícil mantener a los clientes que captarlos
Yo diría que está bien, mira el primer resultado que he encontrado en Google ; https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-media-marketing/traer-a-un-nuevo-cliente-cuesta-diez-veces-mas-que-mantener-su-fidelidad