Test 1 Tema 7 2023 17 marzo, 2023 por admin 1. ¿Qué se debe observar en la emisión y modificación de facturas de Apartados Postales Domiciliarios? a. Toda la documentación debe estar convenientemente archivada por cada una de las oficinas solicitantes a efectos de auditoría e inspección b. Las peticiones no necesitan estar selladas ni firmadas por el/la director/a de la Oficina. c. No es necesario indicar el número y código postal del apartado en el Asunto. d. No es necesario adjuntar ninguna plantilla al realizar la solicitud. 2. ¿Qué plantilla se debe adjuntar al realizar una solicitud para emitir o modificar facturas de Apartados Postales Domiciliarios? a. Cualquier plantilla que tenga el cliente disponible. b. La plantilla del Anexo 2 que se encuentra publicada en la intranet corporativa Conecta. c. No es necesario adjuntar ninguna plantilla al realizar la solicitud. d. La plantilla del Anexo 1 que se encuentra publicada en la página web oficial de Correos y Telégrafos. 3. ¿Quién debe sellar y firmar las peticiones para la emisión y modificación de facturas de Apartados Postales Domiciliarios? a. El/la cliente que solicita la factura. b. El/la director/a de la Oficina. c. El/la jefe/a del Área de Facturación. d. El/la responsable del Control Contable. 4. ¿Dónde se hacen las contestaciones y remisión de documentos relacionados con las facturas? a. Desde cualquier área por correo ordinario. b. Desde cualquier área por teléfono. c. Desde el área de Facturación por correo electrónico. d. Desde cualquier área por fax. 5. ¿Qué información se debe indicar en el asunto al solicitar una factura? a. Nombre completo del cliente. b. Fecha en que se realizó el pedido. c. Dirección completa del cliente. d. Factura Apartado (nº apartado y codired) 6. ¿Qué se debe hacer cuando se detecten materias explosivas, inflamables y otras peligrosas? a. Ignorarlo y continuar con las operaciones habituales. b. Realizar una investigación interna antes de comunicarlo a la autoridad competente. c. Comunicarlo a la autoridad competente o a sus agentes, quienes determinarán el procedimiento a seguir de acuerdo con la normativa vigente. d. Esperar a que la autoridad competente contacte con la empresa. 7. ¿Qué se anula en relación a las facturas de tickets generados en estampilladoras de servicios rurales? a. La posibilidad de solicitar factura b. La obligación de solicitar factura c. La posibilidad de pagar en efectivo d. La obligación de pagar en efectivo. 8. ¿De qué color es la pegatina que se debe añadir al envío en caso de que contenga mercancías peligrosas? a. Roja b. Verde c. Amarilla d. Negra 9. ¿Qué información se incluye en el CN22 que se debe añadir a las cartas ordinarias internacionales dirigidas a terceros países? a. Información sobre el remitente y el destinatario. b. Información sobre el contenido del envío. c. Información sobre el valor del envío. d. Todas las anteriores. 10. ¿En qué se basa la utilización del formulario CN22 o CN23 en los envíos con destino fuera de la UE? a. En el peso y el valor del paquete que se vaya a enviar. b. En el contenido del paquete que se vaya a enviar. c. En la dirección de envío. d. Todas son falsas. Cargando …
En la pregunta 7,hay dos respuestas repetidas la b y c
Corregido! Muchas gracias