Test 3 T7 Procesos de tratamiento y transportes 2020 15 mayo, 202123 enero, 2021 por admin 1. Entre las Instrucciones Operativas para la Lectura de Palés Amazon, se encuentra que una vez leído el palé, se selecciona una de las tres causas de recepción disponibles ¿Cuáles son estas tres causas? a) Alta en Sección, Mal direccionado (por el Cliente) y Mal encaminado (por Correos). b) Alta en Unidad, Mal encaminado (por Correos) y Mal direccionado (por el Cliente). c) Alta en Sección, Mal encaminado (por el Cliente) y Mal direccionado (por Correos). d) Alta en Unidad, Mal direccionado (por Correos) y Devuelto (por el Cliente). 2. En USE, antes de salir a reparto el cartero comprobará que ha recogido los siguientes utensilios. Indica la opción falsa. a) Las llaves y documentación del vehículo. b) La documentación de calle (plano del recorrido). c) PDA con su funda y bandolera d) Avisos de recibo sellados. 3. ¿Cuál es la opción correcta sobre la recepción de envíos a través del buzón electrónico de SGIE? a) El Buzón Electrónico de SGIE permite la recepción electrónica en la Unidad de Telegramas, Burofax, Avisos de Servicio, Reembolsos y Solicitudes de Recogida. b) El operador sabrá que tiene mensajes pendientes de tratar porque en la parte superior derecha de la pantalla hay una bandera de color azul, que se pone de color rojo cuando hay mensajes pendientes (esta bandera se actualiza cada 5 minutos). c) Cuando un mensaje es enviado a la impresora, el contador de “Pendientes” descuenta 1 y el de “Impresos” aumenta en uno. La ventana del contador de impresiones no debe cerrarse hasta que la cuenta de pendientes quede a cero. Pueden ordenarse otras impresiones mientras se está imprimiendo, estas quedarán en estado “Pendiente”. d) La impresión de los Burofax puede hacerse de uno en uno (marcando el check) o se pueden imprimir todos los comprendidos en una pantalla, pulsando “Seleccionar Todos” y a continuación “Imprimir”. 4. Indica la opción incorrecta sobre el tratamiento de los Reenvíos y Buzones de vacaciones en USE. a) Las cartas urgentes ordinarias se liquidan como Buzón de vacaciones con dos intentos de entrega, pero no se avisan, sino que se introducen, según tamaño, en el sobre colector o caja directamente. b) Todos los reenvíos que se tratan en la USE se cursan individualmente (sin introducirlos de manera agrupada en un sobre colector). c) La USE (si no hay USE en la localidad será la URO) se encarga de repartir a domicilio las cajas preparadas por la Oficina con todos los envíos acumulados en un Buzón de vacaciones cuando ha vencido su plazo y el cliente no ha pasado por oficina a recoger estos envíos. d) En la fase de embarriado se deben detectar y tratar aquellos envíos de clientes que hayan contratado los servicios de Reenvío postal o Buzón de vacaciones. 5. Señala la opción correcta con respecto a los códigos de los envíos CityPaq. a) PQ: Envío a CityPaq privado en plazo 48 h (Paq Premium). b) PY: Envío a CityPaq público en plazo 48 h (Paq Premium). c) PO: Envío a CityPaq privado en plazo 72 h (Paq Estándar). d) PW: Envío a CityPaq público en plazo 72 h (Paq Estándar). 6. Con carácter general, en URO la clasificación general a sección se realizará en el lugar que se indica en el siguiente esquema. Indica la opción incorrecta. a) Correspondencia ordinaria normalizada (hasta 24 secciones en mesa casillero, a partir de 25 secciones en casillero CN50). b) Correspondencia ordinaria no normalizada (hasta 14 secciones en mesa casillero, a partir de 15 secciones en casillero CNN50). c) Correspondencia IPC (hasta 24 secciones en mesa casillero diferenciada, s partir de 25 secciones en casillero CN50). d) Correspondencia registrada (hasta 14 secciones en mesa casillero diferenciada, a partir de 15 secciones en casillero CNN50). 7. Indica la opción verdadera sobre la recepción, alta y clasificación general en USE. a) Se utilizará el casillero CNN50 para almacenar envíos voluminosos. b) Como criterio general, todos los envíos de la USE deberían repartirse siempre al día, dejando 0 envíos pendientes. c) Las actividades de Recepción, Alta en SGIE y Clasificación General son tareas individuales. d) El proceso de Clasificación General, que consiste en separar los envíos en Secciones (si fuese preciso) y Distritos. 8. ¿Qué hay que tener presente durante la clasificación de la correspondencia registrada y su grabación en SGIE sobre el nuevo servicio Correos MODIFY? a) Los datos se podrán modificar hasta que se haya recepcionado en SGIE como Alta en Unidad. b) Este servicio es un valor añadido que proporciona al cliente la opción de modificar datos, (a través de una WebApp), en cuanto a la recepción de su envío, ahora mismo sólo para Paq Premium. c) Por el momento, las funcionalidades disponibles son que el producto sea entregado en un CityPaq, en una oficina, a elegir, o modificar la dirección de entrega del envío dentro del ámbito nacional. d) Cuando se realice alguno de los cambios permitidos con MODIFY no es necesario que se reetiquete el envío ya que todas las modificaciones quedarán reflejadas en la PDA. 9. Atendiendo a la multitud de tareas a realizar, las USE dividen su espacio de trabajo en varias zonas diferenciadas. ¿Cuál de ellas no es correcta? a) Puestos SGIE. b) Despacho del jefe de la unidad. c) Archivo. d) Zona de carga. 10. Los envíos con importes a cobrar que llegan a las Unidades de reparto (URO o USE) pueden tener tres orígenes distintos, indica el falso. a) Envíos admitidos en CityPaq. b) Envíos admitidos en oficina. c) Envíos admitidos en centros de admisión masiva. d) Envíos internacionales. Cargando …
la pregunta 5 esta mal el PQ en citypaq no existe es PM paq premiun privado 48 horas. y el PO es correcto Responder
En la pregunta 1: No son la A y la B iguales pero con distinto orden de los factores? Se pregunta por las causas de recepción pero no pide el orden estricto de nada. Responder
la pregunta una son mal mal encaminado por cliente y correos.
la pregunta 5 esta mal el PQ en citypaq no existe es PM paq premiun privado 48 horas.
y el PO es correcto
En la pregunta 1:
No son la A y la B iguales pero con distinto orden de los factores?
Se pregunta por las causas de recepción pero no pide el orden estricto de nada.
una pone alta en unidad y otra alta en sección…no son iguales!!