Test 5 Tema 13 Igualdad de género y blanqueo de capitales 15 mayo, 20219 diciembre, 2019 por admin 1. En los centros de tratamiento suelen circular carretillas elevadoras. Indica la opción incorrecta en relación a este supuesto. a) Las zonas de circulación deben estar delimitadas y señalizadas. b) Las vías de transporte deben ser uniformes y antideslizantes. c) Hay que circular despacio y sin perder la atención. d) Basta con mirar y tocar el claxon en caso necesario. 2. En el ámbito de la seguridad vial existen unos principios destacables que deben ser conocidos y respetados. Indica la opción incorrecta. a) El conocimiento de las normas de circulación. b) Pautas de actuación en caso de accidente. c) No olvidar las llaves antes de salir del centro de trabajo. d) Los elementos de seguridad del vehículo. 3. Sobre la definición de lo que es un plan de emergencia, indica la opción incorrecta. a) Un documento actualizado en el que se detallan los recursos y los procedimientos…. b) El documento que sirve para cubrir secciones por falta de personal. c) Que se deben poner en marcha para prevenir o minimizar una situación de emergencia. d) Debe describir los riesgos del edificio y las medidas de protección para prevenirlos. 4. De las siguientes opciones, ¿cuál no forma parte de un equipo de emergencia del edificio? a) Equipo de segunda intervención (ESI). b) Equipo de alarma e intervención (EAE). c) Equipo de primeros auxilios (EPA). d) Los bomberos municipales. 5. ¿Qué significan las siglas PAS cuando hablamos de primeros auxilios? a) Proteger, avisar y socorrer; siempre en ese orden. b) Prevenir, avisar y socorrer. c) Prevenir, avisar y sofocar; cuando se trata de un incendio. d) Ninguna es correcta. 6. En cuanto al principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres, indica la opción incorrecta a) Deberá observarse en la interpretación y aplicación de todas las normas. b) En el III Convenio Colectivo hay un anexo con el plan de igualdad. c) Las tareas que realicen las mujeres tienen que ser diferentes. d) Debe suponer la ausencia de toda discriminación directa o indirecta. 7. El plan de igualdad de Correos se estructura en tres partes principales, indica cuál no es correcta.. a) Diagnóstico de situación. b) Discriminaciones positivas. c) Objetivos. d) Definición. 8. ¿En qué áreas se definirán preferentemente los objetivos del plan de igualdad? a) Acceso al empleo; clasificación, promoción y formación profesionales. b) En la de atención al público. c) En los puestos de secretaría. d) Principalmente en los puestos directivos. 9. Indica la opción incorrecta entre los distintos tipos de acoso que define el protocolo de Correos a) Acoso sexual. b) Acoso por razón de sexo. c) Acoso moral o laboral. d) Acoso indirecto. 10. ¿Qué ley regula la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el plano laboral? a) Ley Orgánica 13/2007 del 22 de marzo. b) Ley Orgánica 3/2008 del 22 de marzo. c) Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo. d) Ninguna es correcta. Cargando …