Test 5 Tema 15 Técnicas de venta 15 mayo, 202112 diciembre, 2019 por admin 1. Para reclamaciones impuestas en nuestra oficina ¿Qué datos necesitamos para hacer una consulta? a) Primer apellido del reclamante. b) Referencia de la reclamación o producto. c) Rango de fecha de alta de la reclamación. d) Todas son ciertas. 2. ¿Qué puede hacer un cliente si no está conforme con la contestación de Correos a su reclamación? a) Dejar constancia de su no conformidad verbalmente. b) No puede hacer nada. c) Puede solicitar una nueva contestación e investigación. d) Hablar con el responsable de la unidad. 3. ¿De quién es la responsabilidad de emitir un informe sobre una reclamación imputada a nuestra oficina? a) De cualquier trabajador/a de la misma. b) Del que decida el/la director/a de la oficina. c) Del director/a de la oficina o persona que lo sustituya. d) Todas son ciertas. 4. ¿Cuándo se debe mandar el informe de la reclamación al departamento de Atención al Cliente? a) En las 48 horas siguientes a su solicitud. b) En las 72 horas siguiente a su solicitud. c) Cuanto antes. d) En las 24 horas siguientes a su solicitud. 5. ¿Qué son archivos adjuntos a la reclamación? a) Resguardos de imposición proporcionados por el cliente. b) Documentos asociados a las actividades realizadas. c) La resolución de la reclamación. d) Todas son ciertas. 6. ¿Cuándo se pone en contacto la oficina con el cliente que ha puesto una reclamación imputable a dicha oficina? a) Solo si tiene una solución que comunicarle en relación a la reclamación. b) En todos los casos hay que hablar con el cliente. c) Para ofrecerle disculpas. d) a y c son ciertas. 7. ¿Qué se analiza en las reuniones mensuales de seguimiento? a) Número de reclamaciones y causas de las mismas. b) Acciones para evitar repetición de las reclamaciones. c) a y b son ciertas. d) No existen las reuniones mensuales de seguimiento. 8. ¿Qué ley enumera los derechos de los usuarios de servicios postales? a) 43/2011. b) 43/2010. c) 41/2010. d) 41/2011. 9. ¿Quién puede reclamar sobre un servicio de Correos? a) Remitente o destinatario. b) Cualquiera. c) El director/a de Oficina. d) Los empleados de ventanilla. 10. ¿Qué pasa si al intentar dar de alta una reclamación los plazos no son válidos? a) Salta una alerta indicando que se ha superado el plazo para reclamar. b) No existen plazos para reclamar. c) Salta una alerta si aún no se ha alcanzado el plazo mínimo. d) a y c son correctas. Cargando …
Mil gracias por esta pagina y todo el trabajo que has hecho. Que tengamos mucha suerte en el examen. Responder
Mil gracias por esta pagina y todo el trabajo que has hecho. Que tengamos mucha suerte en el examen.
Gracias! Mucha suerte a todos!
Muchas gracias !!!
Suerte a tod@s el domingo!!!